El traje de llanisca

Una aproximación a la artesanía tradicional asturiana a través del estudio del traje tradicional femenino de Llanes.

miércoles, 10 de abril de 2013

Presentación

›
Autoras: Sara García García y Rocío Fernández Suárez Curso : 2º Bachiller Coordinado por: Fernando Bello Centro: IES Jovellanos, G...

Resumen/Abstract

›
El traje de llanisca es uno de los trajes regionales que conforman la etnografía asturiana. Podemos decir que es un gran desconocido ya que...
martes, 2 de abril de 2013

¿Cómo se hizo?

›
Empezamos este trabajo con la idea de describir los tipos de artesanías utilizadas en el Principado de Asturias; a partir de ésto, decidimos...
jueves, 14 de marzo de 2013

Introducción

›
A finales del siglo XIX, en Asturias, como en otras muchas zonas de España, se pone de moda entre la burguesía utilizar los trajes típicos d...

Objetivos

›
- Analizar los componentes del traje regional femenino asturiano de la zona de Llanes - Investigar cómo ha evolucionado este traje a lo larg...

Metodología

›
Empezaremos por describir el traje de llanisca. Disponemos de información variada en fuentes de la web y en libros sobre etnografía. Las fue...

Los orígenes del traje y las primeras manifestaciones

›
Al margen de las modas, la indumentaria tradicional de Llanes tiene antecedentes lejanos. Uno de los primeros documentos que tenemos sobre ...
›
Inicio
Ver versión web

Sara García García Rocío Fernández Suárez

Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.